Preservar la salud de las personas mayores, grupo de riesgo en la infección por COVID-19, es compromiso fundamental del grupo Albertia.

El COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus de reciente descubrimiento (diciembre 2019). Los síntomas más comunes son fiebre, cansancio y tos seca. La mayoría de las personas (alrededor del 80%) cursan con sintomatología de carácter leve. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como patologías respiratorias o problemas cardiacos, tienen más probabilidades de desarrollarla como enfermedad grave.

La situación en España respecto al coronavirus COVID-19 cambia día a día, siendo la prevención la mejor medida para contener la expansión del virus.

Actualización 18/05/2020:

El periódico EntreMayores, especialista en el sector de la geriatría, publica en su edición de mayo un reportaje sobre las actuaciones que grupo Albertia está teniendo desde el principio de la crisis sanitaria.

Desde el inicio de la crisis sanitaria, en todos los centros del grupo Albertia se ha contado con medios materiales suficientes. Se han puesto a disposición de los trabajadores los equipos de protección individual (EPIs) necesarios para el correcto desarrollo de la actividad asistencial. También material desinfectante y otros tipos de materiales necesarios. Esto ha sido posible gracias a la anticipación y previsión que durante el mes de febrero llevó a la empresa a adquirir todos estos medios.

Gracias al uso de estos equipos de protección desde el inicio de la pandemia, las bajas laborales en relación al COVID-19 han sido porcentualmente menores en el grupo que en la media del sector. Además, siempre que ha sido posible se han reforzado y ampliado, en todos los centros del grupo, aquellos departamentos más sensibles a la crisis. Estos son auxiliares, enfermería, limpieza y médicos, básicamente. En aquellos casos en los que se han producido bajas médicas entre el personal, hemos sido capaces de cubrir las vacantes por nuestros propios medios, o recurriendo a terceros (ETTs, agencias de selección, etc), con los que se ha colaborado estrechamente para lograr cubrir la inmensa mayoría de los puestos vacantes.

Todo esto ha permitido que el grupo haya podido mantener un volumen alto de recursos humanos que han garantizado la correcta asistencia a las personas mayores que viven en nuestros centros.

La implantación, de manera voluntaria, de las normas OHSAS 18.001 (Sistema de prevención de riesgos y seguridad en el trabajo) en todos los centros del grupo desde el año 2016, nos ha permitido estos años adquirir los conocimientos y herramientas necesarias para ayudarnos a combatir esta crisis, en la que las medidas de prevención son fundamentales. Además, los protocolos y procedimientos emanados de dicho sistema se han visto reforzados por la aparición de las diferentes directrices que las autoridades sanitarias han ido publicando, y que el grupo ha ordenado y sistematizado en el “Plan de contingencias COVID-19”, cuyo acceso y conocimiento del mismo dentro del grupo ha posibilitado que se cumplan con los protocolos y normas de actuación en los centros. De este modo, se han homogeneizado medidas y también adaptado protocolos a la singularidad de cada residencia. Entre estos procedimientos se encuentra la sectorización de los mismos y la agrupación de usuarios en los grupos indicados en la OM de 19 de Marzo de 2020.

Además de formación presencial y visitas de seguimiento individual de cada centro por parte del equipo de servicios centrales de Albertia, también se han recibido inspecciones y visitas de seguimiento de organismos públicos, como la UME, policía local, protección civil, o bomberos. En todas ellas, las actas han sido siempre favorables, verificando el método de actuación del grupo Albertia.

De forma diaria, las direcciones de los centros mantienen comunicación con los organismos públicos pertinentes, informando de la situación de cada residencia. Además, los geriatras de los hospitales de referencia y/o centros de salud están realizando vía telefónica y por videoconferencia la supervisión y la pauta de tratamientos que se administran directamente en los centros.

No nos olvidamos de la importancia de la comunicación con las familias, siendo conocedores del gran esfuerzo que todas ellas está realizando al no poder acudir a visitar a sus familiares.

Es por ello que, regularmente, se realizan llamadas telefónicas desde el equipo técnico a modo informativo para explicar el estado de su familiar y del centro. También se está realizando campaña de mailing explicando las novedades que van surgiendo en cada uno de los centros. Además, se han habilitado líneas móviles adicionales para la realización de videollamadas, así como el envío de fotografías de los residentes. Por último, reseñar que se han reforzado las publicaciones en nuestras redes sociales Facebook e Instragram. Así, los familiares y amigos de las residencias del grupo pueden seguir viviendo el día a día de los centros.

Y no queremos perder la oportunidad de aprovechar este espacio para expresar nuestra más profunda gratitud. Gracias a todos los profesionales de la familia Albertia, por velar por el bienestar de los mayores, por mantenerlos sanos y fuertes, gracias por vuestra responsabilidad y profesionalidad, dando siempre vuestro 100%. Gracias a las familias, por su paciente espera y comprensión. Por el esfuerzo que hacen al no acudir a los centros, confiándonos el cuidado de sus seres queridos. Y, finalmente, gracias a los residentes, que nos demuestran día a día su fortaleza y vitalidad. Y a los que se nos han marchado, gracias porque pudimos disfrutar vuestros últimos años, D.E.P.

ACCIONES DESDE LOS CENTROS

Cartas solidarias de RTVE a Albertia Moratalaz

Realización de pruebas PCR en Albertia Mirasierra

Solidaridad en tiempos de COVID-19

Vídeos apoyo residencias Albertia

Comunicado: residencia Albertia Moratalaz

Carta abierta a las familias

Actualización 16/03/2020: 

Además, en estos momentos, las medidas en vigor que afectan directamente a las residencias para personas mayores son las siguientes:

Habiéndose aprobado el Real Decreto 463/2020, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, en el que se contemplan medidas muy estrictas respecto a la libertad de circulación de personas, las residencias de mayores solo permiten la entrada y salida de trabajadores. No se permiten las visitas de familiares durante todo el periodo en que dure el estado de alarma, ante la situación grave y excepcional en que nos encontramos. Asimismo, los mayores no tienen permitido salir de los centros si no es por causa de fuerza mayor.

Medidas adoptadas en las residencias del grupo Albertia

Además de las medidas de prevención generales, en las residencias de grupo Albertia se han adoptado las siguientes medidas para proteger a nuestros mayores (actualizado 16/03/2020):

– Se han restringido las entradas y salidas del centro.

– Si apareciese algún caso con complicación respiratoria (tos seca, disnea, o fiebre) en residencias, se procederá a adoptar las medidas de aislamiento marcadas por la administración sanitaria. En caso de sospecha seria de infección el residente será trasladado al hospital.

– Se ha facilitado información con normas básicas y específicas de actuación en material de prevención a los trabajadores. Refuerzo de la formación específica desde el departamento de prevención de riesgos laborales del grupo (Riesgos biológicos, aislamiento, limpieza específica, etc.), que apoya la impartida por la dirección del centro y la recibida durante los últimos años.

– Se han reforzado las plantillas, en todos los departamentos que así lo requieren.

– Los centros se mantienen sectorizados.

– Se ha reforzado la difusión de información en redes sociales (FacebookInstagramTwitter), así como la comunicación proactiva vía telefónica por parte de los profesionales de los centros dirigida a las familias.

Agradecemos la confianza y la colaboración fundamental de todos los familiares para proteger a nuestros mayores.

Estas medidas y protocolos se encuentran en reevaluación constante, en base a la evolución de la situación y las indicaciones de las autoridades competentes.

Social Media

Últimos post

No te pierdas las noticias

Subscríbete a nuestra newsletter

Recibe las noticias de Grupo Albertia

¿Quieres más información?

Solicita información y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad

Antes de continuar, te recomendamos que consultes nuestras Preguntas Frecuentes (FAQ) para obtener respuestas rápidas a las preguntas más comunes. Si no encuentras la respuesta que buscas, no dudes en completar el formulario y enviarnos tu pregunta directamente. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para brindarte la ayuda que necesitas.