La Confederación Mundial de la Fisioterapia proclamó el 8 de septiembre como el Día Mundial de la Fisioterapia, que tiene como objetivo destacar la importancia del trabajo y la contribución de los fisioterapeutas, en este caso, en las residencias y centros de mayores, así como el beneficio e impacto que tiene en las personas.
La Fisioterapia es una disciplina de la salud en la que se ofrece una alternativa terapéutica y no farmacológica que ayuda a reducir los síntomas de múltiples enfermedades o dolencias como pueden ser la osteoporosis o las intervenciones quirúrgicas de cadera, rodilla, brazo… además de reducir los problemas musculoesqueléticos y posturales.
En los beneficios de la fisioterapia también se incluye el fortalecimiento de los músculos y los huesos, el aumento de la elasticidad además de ayudar a reducir la ansiedad y el estrés.
Por todo ello, en la Residencia Albertia Lugo no quisieron dejar pasar la oportunidad de celebrar este día y con ello homenajear el trabajo de Silvia Gutiérrez que con mucho ahínco y profesionalidad desempeña diariamente con todos los residentes.
Para ello se organizó de manera conjunta con el departamento de animación sociocultural una actividad físico-lúdica. La actividad consistió en un circuito con 4 actividades por el que los residentes iban pasando en grupo.
En el primer puesto estaba la actividad de los bolos, a continuación, tiro a la diana seguido de lanzamiento de bolas de arroz y, por último, encestar en el cono.
Los residentes pasaron una tarde diferente y divertida en la que no faltó la actividad física con el componente lúdico. Este tipo de actividades además de los beneficios descritos anteriormente, ayudan a la socialización y a la creación de lazos afectivos entre los residentes, liberan endorfinas y con ello contribuyen a la mejora del estado de ánimo.