Grupo Albertia sigue apostando por la formación de sus profesionales en Terapia de Estimulación Emocional T2E®, de la mano de la Fundación María Wolff.
En 2018, Albertia hace una fuerte apuesta por la T2E®, invirtiendo en formación en esta Terapia para todos los terapeutas y psicólogos de sus residencias. De este modo, la 6ª edición de formación T2E® contaba con casi una veintena de profesionales del grupo. Desde entonces, de cada nueva edición salen nuevos interventores que ejercen su labor profesional en las residencias Albertia.
Este 8 de mayo ha dado comienzo la 9ª edición de formación T2E®. En el mismo, aproximadamente la mitad de los participantes son profesionales que actualmente desarrollan su labor en las residencias Albertia. Así, se están formando:
– Patricia García, psicóloga en Albertia Lugo
– Rocío Novo, terapeuta ocupacional en Albertia Lugo
– Yinett Elizabeth Cuevas, psicóloga en Albertia Castellanos
– Alejandro Montero, terapeuta ocupacional en Albertia Castellanos
– Mercedes Ferrero, terapeuta ocupacional en Albertia El Moreral
– Almudena Peña, psicóloga en Albertia Babilafuente
– Sheila Hernández, terapeuta ocupacional en Albertia Babilafuente
– Noelia Álvaro, terapeuta ocupacional en Albertia Valle de la Oliva
– Silvia Férez, terapeuta ocupacional en Albertia Mirasierra
– Sara García, psicóloga en Albertia Mirasierra
– Jessica Mallén, terapeuta ocupacional en Residencia de Mayores de Alagón
La Terapia de Estimulación Emocional T2E® genera estados de ánimo positivos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas mayores
Ruben Muñiz Schwochert, creador y director del proyecto de investigación y desarrollo de T2E®, y Presidente de Fundación María Wolff, dirige el programa. La T2E® se basa en los últimos avances en neurociencias relativos a las emociones, sentimientos y estados del ánimo, conectando el mundo de la ciencia con las experiencias más íntimas de amor, ilusión, afecto y respeto. Es aceptada por personas que rechazan otras intervenciones, ya que hace sentir a los usuarios personas irrepetibles y les da la opción de revivir sensaciones y emociones caídas en desuso, como la pasión amorosa, la curiosidad o la libertad.
Uno de los pilares fundamentales de la filosofía de Albertia es la implantación y desarrollo de Terapias No Farmacológicas como estrategia de calidad asistencial
Invertir en T2E® significa mejorar la oferta de Terapias No Farmacológicas de los centros, para satisfacer las necesidades de sus usuarios. Sin duda, esto contribuye a la competitividad de la empresa en el sector, siendo un elemento diferenciador con otras empresas gestoras de centros. Uno de los pilares fundamentales de la filosofía de Albertia es la implantación y desarrollo de Terapias No Farmacológicas como estrategia de calidad asistencial. Invertir en formación favorece la satisfacción laboral, directamente relacionada con la calidad del trabajo y los niveles de rentabilidad y productividad.
Salvando también algunos obstáculos, desde grupo Albertia se seguirá apostando por la formación continuada en Terapias No Farmacológicas novedosas como la T2E® que mejoren la calidad de vida de las personas mayores pues es parte de su deber contribuir a la mejora y profesionalización del sector, haciendo que esta aportación en forma de formación repercuta en la calidad de vida de las personas mayores, residan en el centro que residan.