•        

En la Residencia de personas mayores y centro de día Albertia El Moreral, el pasado día 26 de Diciembre celebramos la “Tronca de Navidad”.

La tronca, toza o tizón de Nadal (de Navidad) es un elemento característico de las tradiciones navideñas altoaragonesas. Probablemente ligada al folklore, la magia y la mitología pirenaica, a la tradición del árbol de Navidad y a ritos y celebraciones antiguas del solsticio de invierno.

Tradicionalmente consistía en depositar la noche de Navidad (Nochebuena) en la chimenea o el canto de ésta, la pieza más grande de leña (tronca), que se ha guardado para esta fiesta. Más adelante, también se comenzó a dejar junto al árbol de Navidad. Los niños de la casa son los encargados de decir frases bonitas, bendiciones y rituales. De forma más lúdica, los niños de la casa pegaban golpes a la tronca para que ésta «cagase» los presentes. Estos solían ser gominolas, caramelos, frutos secos y otras cosas para comer o jugar.

La tradición en la residencia Albertia El Moreral

Para seguir la tradición, la Trabajadora Social  y la Animadora del centro se disfrazaron de elfas de la Navidad. Así, fueron pasando a los residentes junto a la chimenea donde estaba puesta la Tronca. Cada uno debía golpearla diciendo: “Buen turrón, buena brasa, viva la gente de esta casa”. Era entonces cuando de la tronca salían ricos bombones que tenían que coger. Esto les hizo mucha ilusión porque no se lo esperaban y fue una sorpresa. Además, como dice el dicho, a nadie le amarga un dulce, y la Navidad está cargada de ellos.

Es el primer año que se realiza esta actividad en la residencia. Comentan que la volverán a repetir porque todos los residentes mostraron mucho interés al igual que los familiares que participaron.

tronca navidad residencia mayores

tronca navidad residencia mayores