•        

Orientación a la realidad como método de intervención en Residencia Plata y Castañar

Desde el Departamento de Terapia Ocupacional de la residencia y centro de día “Plata y Castañar, se utiliza la terapia de orientación a la realidad como método de intervención utilizado para paliar y disminuir las alteraciones por orientación temporal, espacial y personal, así como los problemas de memoria a corto y medio plazo. Para ello, se debe favorecer la estimulación de las capacidades cognitivas y para su aplicación deben quedar capacidades residuales que apoyen la intervención.

Técnicas utilizadas para esta terapia

Esta metodología se compone de dos técnicas:

La primera consiste en un proceso continuado de realización de actividades a lo largo del día. Al residente se le aporta la información necesaria para que le ayude a orientarse, ya sea día de la semana, mes, año, lugar en el que se encuentra y la actividad que va a realizar.

También se modificará el entorno con indicaciones orientativas -calendarios, letreros, carteles con la estación del año o las festividades- realizados por la residencia como por los residentes y usuarios de centro de día.

La segunda técnica son las sesiones de orientación a la realidad, las cuales consisten en sesiones grupales de media hora, aproximadamente, o cuarenta y cinco minutos, dos días a la semana por grupo de residentes. En esta actividad se tratan noticias de la actualidad y se establecen discusiones sobre acontecimientos de la vida en la actualidad.

Con estas sesiones además de tratar diferentes aspectos de la orientación, también se fomentan las relaciones y el contacto con otros residentes

Para realizar y llevar a cabo estas sesiones es necesario que el grupo de usuarios que participan tengan el mismo grado de deterioro cognitivo o similar. Estos talleres y sesiones son de gran aceptación por parte de los residentes y usuarios de centro de día, quienes participan de forma regular y activa, involucrándose en la actualidad y en los debates.