Terapia Asistida con perros en residencia Plata y Castañar
En la Residencia Plata y Castañar se siguen apostando por las Terapias No Farmacológicas de manera semanal. En esta ocasión, se realizó la Terapia Asistida con Perros, gracias a la Asociación Asgecan&Maeveniall. De esta manera, se consiguen reducir los niveles de ansiedad, alteración e inquietud motora y mejorar capacidades cognitivas, físicas y sensoriales de los residentes.
La actividad se lleva a cabo de manera semanal en grupos reducidos, para así poder ajustar los talleres a las capacidades cognitivas y físicas de los residentes
Dependiendo de lo anterior, se trabaja junto al profesional diferentes aspectos:
-Tareas de cuidados:
Los residentes peinan y alimentan a los perros, lo cual permite potenciar las capacidades físicas como rango articular y fuerza; capacidades cognitivas como atención, memoria a corto y largo plazo; el rol de cuidador; relaciones sociales a la hora de conversar con las demás personas del grupo, ya que en la mayoría de las ocasiones coincide que los integrantes del grupo han tenido alguna mascota, etc.
-Circuitos de psicomotricidad:
En los casos en los que los grupos presentan buen nivel físico, se diseñan circuitos para potenciar la marcha, coordinación motora fina y gruesa, lateralización, fuerza, entre otros. Estas sesiones se suelen llevar a cabo en el jardín, siempre y cuando las temperaturas lo permitan.
-Estimulación sensorial:
En los grupos donde los integrantes presentan nivel cognitivo y físico limitado, se diseñan actividades, sobre todo, sensoriales, compuestas por órdenes sencillas.
-Estimulación cognitiva:
Se desarrollan actividades musicales de reconocimiento de canciones, formación de palabras y frases, de cálculo, entre otros, siempre incluyendo el componente animal.
Una gran parte de los residentes son amantes de los perros, por lo que el grado de motivación a la hora de participación es muy elevado. Las actividades propuestas siempre tienen buena acogida por parte de los familiares también.