En la residencia de personas mayores Albertia Puertollano, se ha realizado un taller lúdico relacionado con la biografía.
De esta manera, las personas mayores trabajan la memoria autobiográfica que es la que ayuda a recordar acontecimientos pasados, en un determinado momento y en lugar específico.
El taller se ha ideado en forma de «juego». En el mismo, los residentes responden a unas preguntas relacionadas con su propia vida, tales como:
– Nombre completo
– Motivo por el cual les pusieron ese nombre
– Fecha y lugar de nacimiento
– Recuerdos sobre sus padres, hermanos, abuelos…
– Tradiciones familiares
Los objetivos planteados fueron fomentar la autoestima, canalizar los sentimientos a través de la expresión verbal, no verbal y escrita, reforzar la identidad personal, mejorar el estado anímico, estimular áreas como la atención y memoria y favorecer la orientación en las tres esferas.
El juego se planteó de dos maneras: por un lado, la terapeuta ocupacional, les proporcionó una hoja con diferentes preguntas y los residentes contestaron en relación a ello sobre lo que recuerdan. Además, al terminar, se les preguntó sobre lo escrito, intentando añadir todos los detalles posibles. Por otro lado, sabiendo que algunas personas mayores no saben leer y escribir, se les hicieron las mismas preguntas de forma verbal para conocer también su biografía.
Una vez concluida la ronda de preguntas, se preguntó cómo se habían sentido recordando acontecimientos del pasado. Fue una actividad que proporcionó muchos beneficios, evocando recuerdos que hacía tiempo no pensaban.
Esta actividad estuvo destinada para todas las personas mayores de la residencia Albertia Puertollano. Al plantearse como taller lúdico, se invitó a las familias a participar, pudieron aportar más datos sobre las biografías de los mayores.