Terapia de Estimulación Emocional en Albertia Valle de la Oliva
Trabajar las emociones es uno de los objetivos más perseguidos dentro de la programación de tratamientos y actividades en la residencia y centro de día Albertia Valle de la Oliva.
Es por ello que se potencia el trabajo de las Terapias no Farmacológicas, entre las que se encuentra la Terapia de Estimulación Emocional (T2E). Esta terapia la imparte es impartida por el equipo profesional del centro que esté formado a nivel teórico y práctico en un curso que tiene una duración aproximada de un año y con el que se obtiene la licencia de ejercicios otorgada por la Fundación María Wolff.
Con esta terapia se trabajan las emociones a través de diferentes actividades planificadas y programadas, con el fin de que los residentes conozcan, identifiquen y sientan diferentes emociones gratificantes y positivas
Con la T2E se trabajan objetivos como la mejora del estado de ánimo de las personas, la mejora de la adaptación de los residentes al centro, se potencian las relaciones sociales interpersonales, de manera que se puedan reducir los sentimientos de soledad y tristeza. Además, se genera un entorno y clima de seguridad que mejora el estado general de los mayores que se encuentran en el centro.
Esta actividad se lleva a cabo en grupos cerrados de aproximadamente 10 personas y tiene una duración aproximada de 45 minutos o 1 hora. En esta terapia participan personas con diferentes grados de deterioro cognitivo, ya que las actividades se adaptan según la necesidad de cada grupo.
Beneficios de T2E
Algunos de los beneficios que se obtienen a través de esta terapia son:
- Creación de un sentimiento de pertenencia, ya que pertenecen a un grupo en el que se pueden sentir libres y expresarse sin miedo a ser juzgados.
- Se trabajan las emociones en las personas mayores, quienes en muchas ocasiones presentan problemas de soledad y tristeza.