En colaboración con la Fundación Siel Bleu, la residencia para mayores Albertia Valle de la Oliva desarrolla el programa «Prevención de Caídas». Éste está adaptado a las necesidades individuales de nuestros residentes.
Uno de los grandes problemas que sufren los mayores, independientemente de que vivan en su domicilio o acudan a centros de día y residencias para mayores, es el de las caídas. Por eso, en Albertia Valle de la Oliva (Majadahonda) contamos con un programa específico de entrenamiento para las personas con más peligro de padecerlas.
Una vez a la semana, gracias a la colaboración de la Fundación Siel Bleu, se desarrolla en nuestro centro una sesión del grupo de Prevención de Caídas. Este programa, llevado a cabo por una profesional licenciada en ciencias de la actividad física y deportiva, se basa en ejercicios de actividad física adaptada. La idea es trabajar objetivos concretos que engloban las habilidades necesarias para una deambulación segura. Estas habilidades son principalmente:
- Equilibrio
- Coordinación
- Fuerza
- Motricidad fina
- Propiocepción
- Amplitud de movimientos
- Resistencia
El ejercicio ayuda a mejorar la calidad de vida y a mantener un envejecimiento saludable en las residencias para mayores
Los residentes que participan en el programa presentan características similares en cuanto a capacidades físicas y cognitivas. De este modo, dentro de lo posible, el grupo es es homogéneo. Esto es imprescindible para poder trabajar con las 15 personas aproximadamente que acuden a la actividad. Aunque se adapten los ejercicios, es necesario establecer un ritmo dinámico. Para la organización y elección de participantes, así como para el seguimiento de su evolución, la educadora que imparte la actividad se encuentra en comunicación directa y constante con el departamento de fisioterapia de la residencia para mayores Albertia Valle de la Oliva.
Si a todos estos beneficios añadimos además que los ejercicios que se realizan son realmente divertidos, tenemos una actividad redonda. Se realizan entre otras actividades: Circuitos de equilibrio, tablas de ejercicios, trabajo con cintas de resistencia, pelotas, conos, paracaídas, cuerdas, picas, aros… Son innumerables las posibilidades. Para los residentes que participan es el complemento perfecto a los tratamientos de rehabilitación, realizados con los profesionales de fisioterapia y terapia ocupacional.