Las personas mayores de la residencia Albertia Lugo manejan las Nuevas Tecnologías gracias al programa específico diseñado en el Plan Anual de Actividades Terapéuticas.
Para los mayores de la Residencia Albertia Lugo las nuevas tecnologías cada vez encierran menos secretos. Dentro del programa de dinamización tecnológica que se desarrolla en el centro, los usuarios manejan cada vez con más soltura términos como wifi, whatsapp y Skype. También elementos como Tablets, portátiles y smartphones.
No son pocos los residentes que mantienen contacto semanal con sus familiares que viven fuera a través de Skype o de videollamadas. También abundan los que resuelven sus dudas a través de los diversos buscadores de internet o los que ejercitan su memoria a través de diferentes aplicaciones o juegos para el trabajo cognitivo on-line.
Y, finalmente, están las que, como Pura, aprenden a tejer diferentes puntos de calceta a través de tutoriales. O los que como Lolo reviven sus andanzas de pescador a través del visionado de videos de YouTube. O los que como Félix cuentan con un altavoz asistente para escuchar música, resolver dudas o saber la temperatura ambiental.
En la residencia para mayores Albertia Lugo tienen como objetivo romper el estereotipo de que las nuevas tecnologías están reñidas con la edad. Es por ello que buscan acercar los beneficios de las mismas a sus residentes. Como, por ejemplo, proporcionar seguridad, mejorar la socialización y el estado anímico, acortar distancias y promover la salud emocional a través del reencuentro con los seres queridos y convertirse en aliciente a la hora de emprender nuevos retos.