Los usuarios de la Residencia y Centro de día de San Sebastián de los Reyes, gestionada por Albertia, tuvieron la oportunidad de visitar el Museo Tiflológico situado en el centro de Madrid.
Las excursiones y salidas al exterior se plantean en las residencias y centros de día para que los mayores logren mantener un mayor contacto con el entorno. También promueven la ampliación de la experiencia cultural. Todo ello se engloba en el fomento del mantenimiento de las actividades básicas, instrumentales y avanzadas de la vida diaria.
El Museo Tiflológico fue inaugurado por la organización nacional de Ciegos de España (ONCE). Su objetivo es ofrecer la posibilidad de disfrutar de un museo a aquellas personas con discapacidad visual de una forma accesible, sin barreras que dificulten el disfrute de las obras. Por ello, este espacio cuenta con innumerables exposiciones. El sentido del tacto es relevante para facilitar el descubrimiento de sus obras u otros elementos culturales, nacionales e internacionales. De este modo, se puede disfrutar de maquetas de los monumentos más representativos que hay en el mundo.
Así, durante la mañana, los mayores pudieron redescubrir monumentos tan emblemáticos como el Taj Mahal o el Partenón de Atenas. También, la Torre de Pisa, la Catedral de Burgos o la maravillosa e impresionante Alhambra de Granada. También pudieron recrearse en las diferentes obras artísticas de autores ciegos y con discapacidad visual grave. Esta muestra evidencia la capacidad de inserción al mundo del arte de este sector. Las personas con discapacidad pueden realizar muy diferentes y variadas actividades mediante una buena adaptación y seguimiento de sus necesidades, obteniendo una mayor funcionalidad y una mejora en su inclusión a todos los niveles, objetivo que trabajamos encarecidamente desde el centro.
Los mayores de la residencia y centro de día de San Sebastián de los Reyes, gestionada por Albertia, pasaron una mañana muy entretenida. Disfrutaron viendo y tocando los diferentes elementos que les regala el Museo Tiflológico. Quedaron encantados.