•        

El Taller de Expresión Emocional se realiza mensualmente en la residencia Albertia Babilafuente de Salamanca.

Este taller se realiza todos los meses en la residencia de Salamanca principalmente por la multitud de beneficios tanto a nivel físico como psicológico que conlleva cada una de las estrategias emocionales que se desarrollan en el mismo.

La inteligencia emocional se define como: “la capacidad de reconocer los sentimientos propios y ajenos, de poder automotivarse para mejorar positivamente las emociones internas y las relaciones con los demás. La Inteligencia Emocional permite la conciencia de los propios sentimientos en el momento en el que se experimentan, dándole una atención progresiva a los propios estados internos. Incluye la habilidad para motivarse y persistir frente a las frustaciones, controlar los impulsos, regular los estados de humor, evitar que las desgracias obstaculicen la habilidad de pensar, desarrollar empatía y la resilencia.

La inseguridad, la baja autoestima, los comportamientos adictivos, la impulsividad, etc, son solo algunas de las consecuencias de la falta de herramientas para gestionar las emociones.

Con los talleres de Expresión Emocional que se desarrollan desde el departamento de psicología de la residencia de Salamanca, se pretende que los residentes puedan reconocer e identificar de forma consciente las emociones, pudiendo verbalizarlas, contribuyendo a establecer y desarrollar unas relaciones sociales saludables y en sintonía con la personalidad de cada uno.

OBJETIVOS:

  • Adquirir un mejor conocimiento de las propias emociones.
  • Identificar las emociones de los demás
  • Desarrollar la habilidad de regular las propias emociones.
  • Desarrollar la habilidad para generar emociones positivas
  • Prevenir los efectos perjudiciales de las emociones negativas intensas.
  • Desarrollar una competencia emocional.
  • Desarrollar la habilidad de automotivarse.

Los talleres de Expresión Emocional son talleres dinámicos y divertidos en los que los residentes son los propios protagonistas.

Se ajustan también a las nuevas tecnologías como pueden ser los emoticonos de las redes sociales. Los residentes intervienen contando sus propias experiencias y actuaciones ante las mismas, lo que permite que todos aprendan y enseñen algo. Se realizan actividades tanto individuales como grupales. Algunas de las actividades impartidas son:

  • Nombrar situaciones pasadas o inventadas que provoquen: alegría, tristeza, vergüenza, ira, culpa, sorpresa y asco. También se suele hacer por escrito.
  • Expresión facial de las distintas emociones. Reconocer en los demás.
  • Se expones situaciones y hay que adivinar las emociones que pueden desencadenar, por ejemplo, tocar la lotería, perder el autobús, irse de viaje, caerse en público, ver a un niño llorar, enterarse de una infidelidad, muerte de una mascota, pisar excremento de perro, quedarse encerrado/a en el ascensor, ver un pelo en la comida, comer tu comida favorita, nuevo miembro en la familia etc.
  • ¿Qué es la empatía? ¿Cuáles son las emociones básicas, son universales?
  • Por ejemplo: que emociones ocasiona “el dinero”.
  • Ver escenas de video y reconocer las distintas emociones.
  • Bingo de las emociones con personas con deterioro cognitivo.
  • Técnicas y habilidades de gestión de emociones: relajación, cooperación y altruismo.

En estos talleres los residentes interiorizan lo que se les enseña y lo muestran a través de su participación en las diferentes actividades lo que han aprendido en emociones.

expresion emocional residencia salamanca mayores babilafuente

expresion emocional residencia salamanca mayores babilafuente

expresion emocional residencia salamanca mayores babilafuente