•        

Excursiones: salir de la rutina como clave para mejorar la socialización

Desde la Residencia y Centro de día Las Vegas se realiza una excursión al mes con grupos reducidos de residentes. La última excursión se realizó al rastro semanal de Ciempozuelos, a los Jardines de Aranjuez y al parque “El Restón” de Valdemoro.

Las excursiones se valoran desde un punto de vista puramente lúdico

Dentro del centro residencial, los residentes suelen mantener los mismos espacios, horarios, vistas y relaciones estables, continuas, que dan lugar a una cierta rutina diaria.

Sin embargo, igual que es necesaria cierta cantidad de rutina, también es necesario que se experimenten nuevas actividades, aficiones y también nuevas personas con las que relacionarnos, con el fin de que esa experiencia nueva enriquezca y motive. Estas dos necesidades, la rutina diaria y de momentos de ruptura de la misma, existen de manera generalizada a lo largo de la vida y en el caso de las personas mayores no es una excepción.

Ruptura de rutina

Una de las actividades que rompe con la rutina del espacio y permite una desconexión casi total son las excursiones fuera de la residencia. Por esta razón, suponen una oportunidad ideal para, entre otros aspectos, mejorar la socialización de residentes y usuarias, pero para ello es necesario que se planifique correctamente, desde el sitio al que ir hasta su horario, incluyendo, por supuesto, el grupo de personas que realizará la excursión y cómo comunicárselo.

Espacio significativo

En cuanto al espacio es necesario que a edades avanzadas y personas con cierto deterioro se elija un espacio significativo y que no les resulte por completo ajeno.

Por un lado, servirá para activar recuerdos y vivencias, lo que permitirá incrementar el interés y que surjan temas de conversación en los asistentes de manera natural y, por otro lado, porque un espacio que no puedan relacionar con nada conocido es probable que les genere un estado mayor de alerta e inseguridad que les impida disfrutarlo y socializar con naturalidad. Por eso, los espacios elegidos para las excursiones han sido parques, lugares naturales, el rastro, o en tiempos previos a la pandemia el museo del ferrocarril (que sin conocer el lugar, la temática sí les resulta muy familiar) o la visita de la decoración navideña de Madrid.

Horario adaptado a los residentes

En cuanto al horario, es necesario que se adapte a su horario habitual y que ellos conozcan aquellos cambios que pueda producir en el mismo. En la residencia Las Vegas, normalmente se suelen realizar las excursiones después del desayuno y se regresa antes de comer.

Beneficios de las excursiones

Dentro de los beneficios que se encuentran al impartir esta actividad está el bienestar de usuarias y residentes, dentro del cual la socialización es básica, ya que uno de los problemas más acusados de las personas mayores en la sociedad es la soledad. Para potenciar esta socialización y favorecerla es importante la creación de espacios adecuados en el que los residentes se relacionen y disfruten entre ellos, saliendo de la rutina diaria pero, al mismo tiempo, siendo espacios que resulten significativos y agradables, libres del miedo o la intranquilidad, y para ello tal, las excursiones son una de las mejores actividades.