•        

Tener una red sólida de amigos aumenta la expectativa de vida de las personas mayores, nos proporciona un sentimiento de pertenencia, lo cual hace que nos sintamos integrados y aceptados por cómo somos; nos brinda apoyo y reducción del estrés porque sentirnos escuchados y comprendidos, nos ayuda a superar los momentos difíciles de la vida; nos ayuda a mejorar la autoestima y permite el crecimiento y el desarrollo personal.

La amistad favorece la integración social y las personas que están acompañadas sienten placer; aumenta la autoestima a través de la confianza y sobre todo, saben que cuentan con apoyo en los momentos difíciles. Además, algunas personas mayores tienden a la soledad, algo que queremos evitar a toda costa.

Las amistades son muy variadas: los amigos olvidadizos, los que viven lejos pero hacen lo posible por mantener el contacto, los que te aprecian de forma incondicional, los que tienen los mismos gustos y los que tienen gustos contrarios, los amigos que parecen familia, los amigos que conocimos en la escuela o los que conocimos en el trabajo, entre otros. Por eso mismo, en Albertia Moratalaz, ¡CELEBRAMOS EL DÍA DE LA AMISTAD! Porque la amistad merece un día para que la celebremos y recordemos.

Un día muy emotivo en el que se recordaron a los amigos de la infancia y anécdotas de cuando nuestros residentes eran jóvenes. Gracias a ello, descubrimos que algunos conservan esas amistades que tantos buenos momentos les han dado y que tantos años llevan conservando.

Se utilizó la terapia de reminiscencia, que busca retrasar el deterioro, recuperar las funciones perdidas o mantener las preservadas.

El día lo acompañamos con música de la época para amenizar la mañana con la que estuvimos bailando tanto residentes como trabajadores, con conga incluida y se repartieron entre ellos tarjetas agradeciendo su amistad.