El uso de la voz al ritmo del piano
En la residencia de Azuqueca, Albertia Las Palmeras, se realiza un taller de música que ha tenido muy buena acogida por parte de los residentes y en el que se realizan diferentes actividades relacionadas, por supuesto, con la música y también con el canto.
Se realiza un estudio previo de las canciones que podrían funcionar en el grupo con el que se está trabajando.
Algunas de las sesiones que se realizan durante el taller de música son sesiones con un piano tocado en directo y cantando canciones propuestas por los propios residentes o por la responsable del taller, realizando un estudio previo de las canciones que podrían funcionar en el grupo con el que se está trabajando.
Lo que se busca con este tipo de sesiones no es formar un coro con los residentes que puedan tener buena voz, sino que se abre a cualquier tipo de voz con el fin de disfrutar y conectar con la música mientras se hace uso de la memoria y de la atención con las letras ofrecidas por la responsable del taller y con la identificación del cantante de dicha canción.
Beneficios
El elemento fundamental en esta clase de sesiones es el uso de la voz junto al resto de emociones que pueden aparecer por parte de los mayores, como alegría, ternura, ilusión y felicidad. Otro de los beneficios de este tipo de dinámicas es el mantener la atención, mencionada anteriormente, gracias al proceso de cantar una canción adaptando, además, el ritmo del piano al de los propios residentes y viceversa y de la misma forma, el ritmo grupal.
Por otro lado, se crea un vínculo de grupo entre los residentes y se trabaja la empatía para las relaciones sociales entre ellos al estar realizando algo en común, al mismo tiempo y compartiendo experiencias con cada una de las canciones escuchadas y cantadas.