•        

El día 13 de septiembre, es el Día Internacional del Chocolate, y en la residencia de mayores Albertia Puertollano, hemos conmemorado dicho día a través de un taller de cocina y una pequeña charla acerca de este delicioso producto. Mediante esta actividad sociocultural, nuestras personas mayores se benefician a nivel biopsicosocial.

Se ha realizado un taller de cocina, en el cual, nuestros residentes han elaborado dos exquisitas y deliciosas tartas y cómo no, en esta ocasión de chocolate.

El objetivo principal es fomentar las actividades instrumentales de la vida diaria y la orientación. Los objetivos específicos están relacionados con potenciar la memoria, las praxias, aumentar la autoestima y fomentar el lenguaje, trabajando las habilidades sociales.

En primer lugar, se orientó a todos los residentes en el día que estábamos y que día internacional se celebraba. Antes de empezar el taller, la terapeuta ocupacional, explica que receta se va a elaborar y porqué motivo ha sido elegida esa receta. A la vez que hacemos las tartas de chocolate (una cada grupo), se van comentando los beneficios que tiene este producto. Primero se les pregunta a ellos para ver su opinión y, después, se les explican los verdaderos beneficios como pueden ser, favorecer la memoria y proteger la salud cognitiva o mejorar el estado de ánimo ya que tiene un ligero efecto estimulante.

Al ser una actividad sociocultural, se fomenta la participación social y las relaciones interpersonales entre compañeros. Refieren que les ha encantado el taller y conocer los beneficios del chocolate negro.

Esta actividad está destinada para todas las personas mayores que forman parte de Albertia Puertollano.

Por supuesto, no hace falta decir que la degustación es la mejor parte de este taller y que han podido probar un trocito de ambas tartas para poder elegir la que más les guste.