•        

El pasado viernes 20 de septiembre, se celebró en la residencia y centro de día para mayores de San Sebastián de los Reyes el Día Mundial de Alzheimer.

Todos los años se realizan actividades en diferentes países para concienciar y ayudar a prevenir la enfermedad mental. En el mundo hay 46,8 millones de personas que padecen demencia y entre el 60% y 70% de esos casos corresponden a Alzheimer. Se estima que para el año 2050 el número ascienda a 131.5 millones de personas con este trastorno.

Hasta el momento no existe una cura para sanar el Alzheimer, sin embargo, hay pequeñas rutinas y actividades que pueden ayudar al retraso y/o prevención de la afección. Tener hábitos de vida saludables puede reducir el 40% de los casos con Alzheimer o retrasar la llegada de la enfermedad.

Algunos de los hábitos saludables para retrasar su aparición son los siguientes:

– Cuidar de nuestro corazón, ya que uno de los factores de riesgo son las enfermedades cardiovasculares como la hipertensión, el colesterol, la diabetes y la obesidad.

– Eliminar el tabaco, debido a que es origen o potenciador de diversas enfermedades y aquellas personas fumadoras, tienen un riesgo de un 45% más alto de sufrir demencia.

– El ejercicio físico es muy importante y existen estudios que demuestran que el mantenerse activo físicamente reduce la aparición de las demencias a nivel general y en concreto del Alzheimer, así como una buena alimentación.

– Socializar y mantener un buen ejercicio cerebral para así, evitar o al menos retrasar la aparición del Alzheimer.

Mesa coloquio y aperitivo en la residencia

Conociendo estos datos y queriendo aportar su granito de arena a la labor de concienciación, se realizó una Mesa Coloquio. Ésta estaba formada por personas mayores, familiares y profesionales de la residencia de San Sebastián de los Reyes, gestionada por grupo Albertia.

En la misma se trataron las medidas preventivas más importantes que se pueden llevar a cabo desde el papel del propio cuidador. También hablaron de las actividades más beneficiosas para las personas que ya presentan dicha enfermedad como las terapias no farmacológicas. Éstas ayudan al mantenimiento de las capacidades, enlenteciendo el avance de la patología.

Para concluir, se creó un mural en el que cada asistente escribió su objetivo personal a la hora de cuidarse y mantener hábitos saludables de cara a la prevención. Algunos se comprometieron a caminar 30 minutos al día. Otros decidieron asistir a alguna de las sesiones de terapia ocupacional del centro dos veces por semana. Otros cuidarían su alimentación. El mural fue una forma de recordar el compromiso con uno mismo para prevenir en la medida de lo posible el deterioro.

Finalizaron con un rico aperitivo donde intercambiaron impresiones y disfrutaron de la compañía.

DÍA MUNDIAL ALZHEIMER san sebastian de los reyes albertia residencia  DÍA MUNDIAL ALZHEIMER san sebastian de los reyes albertia residencia