•        

En la residencia de mayores Albertia Puertollano se ha dado comienzo a la eliminación progresiva de sujeciones.

El equipo multidisciplinar de la residencia de mayores Albertia Puertollano ha tomado el compromiso de retirar progresivamente las sujeciones que actualmente utilizan sus residentes. Actualmente se encuentran en un proceso de cambio, favoreciendo que los mayores se sientan libres con mayor movilidad.

Para ello, han desarrollado una valoración exhaustiva de cada residente. De ahí, se pueden desprender qué necesidades tiene cada uno y fijar unos objetivos para cubrirlas. En la residencia Albertia Puertollano están convencidos de que las sujeciones físicas no evitan un mayor número de caídas.

A día de hoy, su intervención se está basando básicamente en cambiar las sujeciones físicas por terapias no farmacológicas efectivas. Para evitar las caídas no es necesario una contención. Lo que se debe hacer es abordar las patologías de los residentes desde un punto de vista más terapéutico, incluyendo al mayor en terapias no intrusivas y que no vulneren su libertad. Una de estas terapias se basa en la musicoterapia. Se ha comprobado que a través de la estimulación sensorial con música podemos disminuir las conductas disruptivas y la agitación psicomotriz asociada con frecuencia a la demencia.

También se ha reforzado la rehabilitación física completa. De este modo, los residentes con alto riesgo de caída mejoran su movilidad y su deambulación.

Con todas estas medidas se contribuye a la mejora de la calidad de vida y el bienestar de los mayores. Se mejora su autoestima y motivación. Los mayores se sienten más libres y con más oportunidades de tratamiento, sin necesidad de recurrir a la química para que se sientan tranquilos.

Además, en los próximos meses la residencia para mayores Albertia Puertollano comenzará a aplicar otros tipos de medidas guiados por profesionales en la materia para conseguir ser una residencia libre de sujeciones.

residencia mayores albertia puertollano sujeciones retirada