Control de hipertensión arterial en las personas mayores
En la Residencia Las Fuentes una de las principales patologías que presentan los usuarios es la hipertensión arterial. Por ello, desde el servicio de enfermería del centro una de las actividades preventivas más importantes es el control de la tensión arterial que se realiza de forma semanal a todos los usuarios.
¿Qué es la hipertensión arterial?
La hipertensión arterial es una de las enfermedades más frecuentes en las personas mayores (su incidencia aumenta con la edad) y se caracteriza porque las cifras habituales de tensión arterial están por encima de 90 mmHg de mínima (diastólica) y de 140 mmHg de máxima (sistólica), siendo esta última la más significativa en las personas de edad avanzada.
Más de la mitad de las personas mayores de 65 años presentan este problema que, por otra parte, debe considerarse como una enfermedad crónica que constituye un importante factor de riesgo cardiovascular y que en muchas ocasiones se asocia a otros en este grupo de población, como es el caso de la hipercolesterolemia y la diabetes.
Esta mayor prevalencia en las personas mayores se justifica por el hecho de que las paredes arteriales se endurecen con el envejecimiento, por lo que son menos elásticas y ofrecen una mayor resistencia al flujo sanguíneo, causando la necesidad de que el corazón tenga que bombear la sangre con más fuerza para mantener la circulación de la sangre.
El problema de esta patología es que normalmente no produce síntomas y si se mantiene elevada durante un tiempo prolongado puede causar enfermedades graves, como:
- Enfermedades cardiacas.
- Accidentes cardio-cerebrovasculares.
- Demencia cardiovascular.
- Lesiones de la retina.
- Enfermedades que afectan a diferentes órganos (riñones, pulmones, etc.).
- Arterioesclerosis.
Otra de las medidas que ayuda mantener la tensión, además de los controles, es el tratamiento dietético que, junto con la reducción en el consumo de sal, consiste en una dieta rica en verduras, frutas, legumbres, pescado, aceite de oliva y alimentos que contengan poca grasa.