•        

Charlas temáticas: Día Mundial del cerebro

El pasado jueves 1 de julio se realizó la actividad de las charlas temáticas de cada mes en el centro de día. En esta ocasión, la temática estuvo orientada sobre las curiosidades de la mente y del cerebro, ya que el 22 de julio se celebra el Día Mundial del cerebro.

Para ello, la psicóloga del centro expuso curiosidades sobre la mente y el cerebro informando sobre cómo funciona uno de los órganos más importantes del cuerpo, de qué partes se compone, qué áreas lo forman, qué funciones tienen y demás curiosidades. La charla suscitó mucho la atención de los usuarios, quienes estuvieron atentos, respondieron a las preguntas que se les proponían y mostraron mucha curiosidad por el tema.

Temática de curiosidades

La psicóloga realizó con una pelota de espuma un símil de la cabeza y así explicó con colores dónde estaba cada parte. Explicó que el cerebro tiene dos hemisferios: derecho e izquierdo, y cada uno tiene una función. Además, explicó que este órgano tiene cuatro áreas diferenciadas: el área frontal que se encarga del comportamiento social y del movimiento; la parietal de las sensaciones, controla lectura y lenguaje; el área temporal de la memoria, el discurso y del comportamiento y la zona occipital de todo lo que tiene que ver con la visión y la interpretación de las imágenes.

La parte que más les gustó a los residentes fue la temática de curiosidades: que el cerebro pesa un kilo y medio, que envía señales a 360 km/h., que consume el 20% de la energía del cuerpo, tiene unos cien mil millones de neuronas, que alcanza su mayor volumen a los 10 años de edad o que el cerebro no siente dolor, que la cafeína nos ayuda a memorizar o que la risa relaja el cerebro entre otras muchas más curiosidades.

La charla culminó con una serie de estrategias para mejorar la memoria:

-Dar paseos al aire libre

-Escribir libera recursos mentales y mejora la habilidad para recordar cosas.

-Potenciar la lectura y compartir lo que se lee.