•        

Estimulación cognitiva en Plata y Castañar

En la residencia Plata y Castañar se realiza una Terapia No Farmacológica conocida como estimulación cognitiva. Esta actividad es uno de los pilares de intervención del departamento de Psicología y Terapia ocupacional, ya que en el centro predomina el deterioro de las funciones cognitivas debido a los diferentes tipos de demencia o propio de la edad.

¿Qué es la Estimulación Cognitiva?

La estimulación cognitiva son todas aquellas actividades que ayudan a estimular el pensamiento, concentración y la memoria. Con el objetivo de mejorar y/o mantener el funcionamiento cognitivo de los residentes, en el centro se realizan actividades orientadas a estimular:

-La orientación en las tres esferas (temporo-espacial y en persona)

-Atención

-Memoria a corto y largo plazo

-Lenguaje

-Funciones ejecutivas

-Lecto-escritura

-Gnosias

-Praxias

Sesiones grupales entre usuarios de centro de día y residentes

Las sesiones grupales se realizan de manera semanal y tienen una duración de aproximadamente 50 minutos. Los usuarios de Centro de Día y de residencia se benefician de esta Terapia No Farmacológica, ya que las actividades se realizan en diferentes turnos y horarios para poder trabajar en grupos más reducidos y con capacidades cognitivas similares.

También se realizan sesiones individuales en casos agudos como ictus; en casos de desorientación ofreciendo pautas para el manejo diario dentro de la residencia; síndrome confusional tras periodos largos de hospitalización, entre otros.

Además, un gran número de residentes y usuarios de centro de día emplean su área de ocio a la realización de crucigramas, sudokus y juegos de mesa, complementando de esta manera el trabajo cognitivo de manera individual y voluntario.