Las terapeutas ocupacionales de la residencia Albertia Las Palmeras continúan con su formación en Terapia de Estimulación Emocional T2E®.
La Terapia de Estimulación Emocional T2E® es una terapia no farmacológica que propone trabajar con emociones de forma específica. Esto significa buscar en los clientes estados afectivos concretos. Todo esto se consigue mediante la realización de diferentes actividades para cada emoción.
Una de las sesiones realizadas es la de Responsabilidad. La responsabilidad es el sentir como nuestras, tareas que hay que hacer a nuestro alrededor y esforzarnos por llevarlas a término con atención al detalle. Para estimular esta emoción, se realizaron diferentes actividades. En ellas, cada cliente de T2E® tenía que asumir una responsabilidad diferente, además de trabajar en grupo, para realizar todos juntos un collage. Además, se realizó un pequeño debate sobre la responsabilidad. Los clientes hablaron sobre las responsabilidades que han tenido a lo largo de su vida, las que tienen ahora y las que les gustaría tener. Para terminar, utilizaron una planta, como símbolo de T2E®, para seguir fomentando la emoción de responsabilidad. En este caso, fomentando las responsabilidades actuales con el cuidado de dicha planta.
Esta sesión tiene como objetivo estimular la responsabilidad. Es un buen ejercicio para estimular las reminiscencias y las habilidades sociales en general. Además, con la terapia de estimulación emocional T2E® podemos mejorar la cognición y funcionalidad de los clientes, así como su estado de ánimo general.
T2E® en las residencias de mayores de grupo Albertia
En el mes de marzo dio comienzo la VI edición de Terapia de Estimulación Emocional T2E ®. Un total de 17 profesionales del grupo Albertia participan en esta formación que durará hasta el mes de noviembre. Ruben Muñiz, creador y director del proyecto de investigación y desarrollo de T2E ®, y Presidente de Fundación María Wolff, dirige el programa. La técnica se basa en los últimos avances en neurociencias relativos a emociones, sentimientos y estados del ánimo. De este modo, conecta el mundo científico con experiencias tan íntimas como amor, ilusión, afecto y respeto.