•        

Taller de reminiscencia en Albertia Castellanos

En Albertia Castellanos se celebró el Día Mundial de la familia con la realización de un taller de reminiscencia entre residentes y familiares.

¿En qué consiste la reminiscencia?

La reminiscencia se basa en estimular los recuerdos a partir de un elemento desencadenante, como por ejemplo: la música, los sonidos, los sabores, los olores, las fotografías, los objetos.

Aquella canción que inauguraba año tras año las fiestas del pueblo; la sirena que sonaba cada día al entrar a trabajar en la fábrica; el gusto de la paella de los domingos; las fotografías de boda son otros posibles ejemplos de elementos que pueden provocar recuerdos, vivencias y emociones y, en consecuencia, momentos de bienestar para las personas.

A través de la reminiscencia se intenta rememorar viejos recuerdos, situaciones y sensaciones de las personas para que puedan reforzar su identidad, mejorar la autoestima y favorecer la comunicación con su entorno.

Beneficios de asistir a terapia de reminiscencia grupal

Realizar terapia de reminiscencia en grupo aporta grandes beneficios todos ellos relacionados con las tres áreas de la persona: biológica, cognitiva y social.

Un ejemplo, es el baile. La música es una de las herramientas más poderosas para trabajar con la terapia de la reminiscencia. Sea de forma individual o grupal, la música transporta a las personas directamente a la emoción y al recuerdo.