Fisioterapia en Albertia Las Palmeras
Uno de los tratamientos que se realizan en la residencia Albertia Las Palmeras es el tratamiento de fisioterapia que está indicado para tratar a todos los residentes según sus patologías o necesidades.
La fisioterapia es una disciplina de la salud que ofrece tratamiento y rehabilitación mediante diferentes técnicas para prevenir o paliar síntomas de múltiples patologías. En la residencia Albertia Las Palmeras, la fisioterapia está dirigida a los mayores como tratamiento de rehabilitación ante alguna fractura, como tratamiento de rehabilitación ante un proceso hospitalario prolongado por el que el residente necesita ser rehabilitado para recuperar la marcha y así recuperar su autonomía y, también, está dirigida a los mayores como método para el mantenimiento de su salud y de su estado funcional general.
La fisioterapia en Albertia Las Palmeras está encaminada, entre otras cosas, para dar tratamiento rehabilitador a los residentes para recuperarse tras una intervención de fractura de cadera
De hecho, a la residencia de Azuqueca acuden muchos mayores que han tenido que ser intervenidos por una fractura y necesitan tratamiento de rehabilitación para poder recuperar la movilidad, la marcha y finalmente la autonomía. Así, una vez ingresan en la residencia, la fisioterapeuta del centro se encarga de realizar una valoración inicial para, posteriormente, iniciar tratamiento rehabilitador con el residente.
Además de los tratamientos individuales de fisioterapia, también se realizan tratamientos en grupo como la gerontogimnasia, una actividad que se realiza en grupo, acompañada de música, en la que se realizan diferentes ejercicios con el objetivo de estimular la movilidad, fuerza y coordinación de todas las articulaciones, mejorando así el esquema corporal, control de tronco y coordinación óculo-manual y coordinación motora fina y gruesa.
Todos estos tratamientos contribuyen a evitar o frenar las consecuencias del inmovilismo, así como a favorecer la realización lo más independientemente posible de las actividades básicas de la vida diaria. Además, también contribuye a disminuir el riesgo de caídas, mejorar el estado de ánimo, favorecer las relaciones sociales y mejorar la autoestima de los residentes.