Formación de primeros auxilios y emergencias
En Grupo Albertia la formación de los profesionales es importante y, más aún, en aquellos casos en los que se presentan o pueden surgir situaciones de emergencia. Por esta tazón, es fundamental aumentar la seguridad de los trabajadores ante las mismas y continuar mejorando la atención a los usuarios.
En esta ocasión, se llevó a cabo una formación en Albertia Moratalaz para todo el personal de atención directa destinada al refuerzo de los conocimientos básicos y avanzados en primeros auxilios. Dicha formación fue impartida por la Directora Asistencial, Gema Asenjo, y participaron todas las categorías profesionales del centro.
La actuación primaria ante un accidentado puede determinar su evolución, por ello, la formación en primeros auxilios es fundamental para reducir en la medida de lo posible los futuros daños
¿Qué son los primeros auxilios?
Los primeros auxilios son el conjunto de técnicas o actuaciones que realizan las personas en el lugar donde ocurre un accidente, y están destinadas a la intervención y atención inmediata de las personas que hayan sufrido una lesión y/o accidente hasta la llegada de asistencia profesional.
Este conjunto de técnicas están encaminadas tanto a mantener la vida, hasta la llegada del personal sanitario en lesiones graves, como a minimizar y reducir las futuras complicaciones en lesiones leves.
Principios básicos de actuación:
- Mantener un estado de tranquilidad para actuar con rapidez.
- Transmitir seguridad a la persona accidentada.
- No retirarse del lado de la víctima.
- Identificar los peligros existentes en el lugar del accidente y ubicar a la víctima en un lugar seguro.
- Realizar una evaluación primaria para examinar al accidentado.
- Avisar a los servicios médicos.
Por ello, desde Albertia Moratalaz se realiza una exhaustiva labor de formación a los equipos para dotar de los conocimientos necesarios en atención primaria. Los objetivos de este tipo de formación, son proporcionar los conocimientos y habilidades para actuar de forma efectiva y segura ante una emergencia, reconocer síntomas y signos de alarma en la evaluación de las víctimas y conocer el procedimiento más adecuado de actuación a la situación de emergencia presentada.