Exposición Gracias por Reciclar

Un grupo de mayores de la residencia Albertia El Moreral visitó una exposición sobre la importancia del reciclaje.

El pasado jueves 24 de enero los mayores de Albertia El Moreral visitaron la exposición Gracias por Reciclar. Organizada por el Gobierno de Aragón, en colaboración con Ecoembes, está ubicada en la Sala Fleta de La Puebla de Alfindén. La exposición versa sobre la importancia del reciclaje. Gracias a la asociación Nomadas, educación y gestión ambiental, mayores y familiares pudieron disfrutar de una visita guiada por la exposición.

La exposición recrea el interior de una casa con todos los envases que se usan día a día en la vida cotidiana. De este modo, resalta la importancia de reciclar y separar envases, para conseguir en última instancia beneficios ambientales.

En el hogar se debe separar cada residuo para después depositarlos en su contenedor. Actualmente, se cuenta con contenedores de papel y cartón, periódicos y revistas, de color azul. Los contenedores de envases, latas y plásticos son de color amarillo. Y los contenedores para vidrio son de color verde. En algunos lugares se dispone además de contenedores de materia orgánica, para depositar restos de comida. Estos tienen la tapa de color marrón. Se mantienen además los contenedores con la tapa naranja, que son los destinados para restos. Todos los envases depositados en los contenedores son transportados a plantas de clasificación y reciclaje para convertirlos en nuevos productos.

EL reciclaje conlleva considerables beneficios ambientales.

Desde 1998, en España se han conseguido notables mejoras ambientales como la disminución de la contaminación atmosférica. Se ha evitado la emisión de 15,2 millones de toneladas de CO2 a la atmosfera, equivalente a retirar 5,4 millones de coches de la circulación. Además, se ha evitado el consumo de 22 millones  de MWh de energía, equivalente a los habitantes de Aragón y la Comunidad foral de Navarra. Y se han ahorrado 383 millones de m3 de agua, equivalente al consumo anual de 6,84 millones de ciudadanos, equivalente a algo más de 5 veces la población de Aragón.

Tras visitar la exposición, el grupo realizó una parada técnica en el Bar La Gloria. Allí disfrutaron de café caliente y un rato muy agradable con las familias que los acompañaron.

albertia albertia

Social Media

Últimos post

No te pierdas las noticias

Subscríbete a nuestra newsletter

Recibe las noticias de Grupo Albertia

¿Quieres más información?

Solicita información y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad

Antes de continuar, te recomendamos que consultes nuestras Preguntas Frecuentes (FAQ) para obtener respuestas rápidas a las preguntas más comunes. Si no encuentras la respuesta que buscas, no dudes en completar el formulario y enviarnos tu pregunta directamente. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para brindarte la ayuda que necesitas.