•        

Experiencia de prácticas en residencia Elías Martínez Santiago

Texto escrito por alumno de prácticas en residencia Elías Martínez Santiago, en Zaragoza

Durante el mes de agosto he desarrollado las prácticas curriculares de la carrera de Psicología en la Residencia de Mayores Elías Martínez Santiago.

Realizar mis prácticas en este centro me ha brindado la oportunidad de involucrarme y conocer a fondo el papel que desempeña el psicólogo en las residencias y de qué forma se vela, desde los centros, por el cuidado de la salud mental de nuestros mayores. He podido comprobar de primera mano que el trabajo del psicólogo abarca un sinnúmero de roles y funciones que permiten la promoción del bienestar emocional y mental de los mayores, siguiendo el modelo de atención centrada en la persona.

Gracias a la dedicación de mi tutora hemos podido poner en práctica varias de esas funciones: la evaluación y el diagnóstico, que posibilita determinar las necesidades del mayor y su comunicación al resto del equipo profesional; la intervención individual y de grupo en las que se proporcionan herramientas para potenciar su calidad de vida; el apoyo a las familias, brindando soporte emocional y alternativas para manejar los cambios relacionados con el envejecimiento; la prevención y la educación a través de los distintos talleres donde se practican múltiples habilidades como el manejo del estrés y la comunicación efectiva; la evaluación y mejora del entorno de tal forma que resulte acogedor para nuestros mayores; entre muchos otros.

En definitiva, esta ha sido una experiencia muy enriquecedora, con la que he descubierto que el papel de la psicología en las residencias no se limita a la atención de las personas en consulta, va más allá. El psicólogo constituye uno de los pilares fundamentales en el cuidado activo de los mayores, su trabajo es multifacético, se complementa con la colaboración interdisciplinar y permiten, en su conjunto, favorecer el total bienestar de nuestros mayores.