•        

Día Mundial de la lucha contra la depresión

El 13 de enero se celebró el Día Mundial de la depresión y, la psicóloga de la Residencia y Centro de día de Las Fuentes, impartió una charla a los usuarios de Centro de Día explicando los síntomas, causas y estrategias para paliar la depresión.

Depresión

La depresión se define como un trastorno mental que se caracteriza por un bajo estado de ánimo que suele estar acompañado por sentimientos de tristeza, alteraciones del comportamiento y del pensamiento. Es preciso que la intensidad de los síntomas y su duración (al menos, 2 semanas) y la incapacidad que generan afecten al adecuado funcionamiento de la persona.

Además, pueden aparecer otros síntomas como exceso de pesimismo ante el futuro, sentimientos de culpa o de incapacidad, irritabilidad, pérdida de confianza en uno mismo o en los demás, la disminución de la concentración y la memoria, intranquilidad, trastornos del sueño y la disminución del apetito y de la libido inclusos ideas de muerte o de suicidio.

Durante la charla se detallaron los tipos de depresión:

  1. La depresión mayor que tiene un mayor componente genético y puede aparecer de manera recurrente
  2. La distimia, que se caracteriza por tener una intensidad menor de evolución crónica.

Además, se comentó que el tratamiento idóneo de la depresión dependerá de las características específicas y será personalizado. Por lo que es fundamental una adecuada relación médico-paciente que suele componerse de psicoterapia y farmacoterapia.

Para terminar, se recalcó la importancia de marcarse un propósito cada día para que la persona esté motivada, así como estar rodeados de familia y amigos para contar aquella situación que está ocurriendo.