Los residentes de Albertia Castellanos participan en el taller de arteterapia junto a la terapeuta ocupacional del centro.
La arteterapia es una forma de terapia expresiva que usa el proceso creativo del arte para mejorar el bienestar físico y psicológico de las personas. La expresión de las propias emociones a través del arte, puede ayudar a mejorar la autoestima, el control emocional, reducir el estrés y la ansiedad, y mejorar la creatividad. Para que alguien pueda beneficiarse de los aspectos positivos de la arteterapia no es necesario que sea un profesional. El objetivo de este tipo de terapia es la mejora del bienestar y la calidad de vida. les encantan las flores y colorear.
Así, uniendo la pasión por la pintura y la jardinería de sus participantes, se ha desarrollado la actividad “descubre una nueva flor”. En la sala de Terapia Ocupacional se han buscado diferentes tipos de flores. Flores comunes, y también flores poco conocidas.
Cada residente eligió la que más le llamaba la atención. A la vez que descubrían su nombre, también se comentaba en grupo que algunas florecen en esta época del año, el otoño, como el crisantemo o las margaritas. También que incluso algunas son comestibles, como por ejemplo, la flor de calabacín. Y otras de ellas son medicinales: la caléndula y lavanda, entre otras.
Cada uno ha coloreado la flor en base a la descripción de la misma. Gracias a ello generaron el debate para conocer este tipo de curiosidades y propiedades.
Este tipo de talleres potencia los gustos, preferencias e intereses, además de favorecer diferentes capacidades intelectuales. Se genera un intercambio de información enriquecedora y se fomenta la capacidad de comunicación, expresión y otras habilidades sociales, las cuales son factores protectores de la salud e impactan positivamente en la calidad de vida de los residentes.