Animación Sociocultural en Albertia Las Palmeras
Durante el mes de febrero, se han realizado actividades de animación sociocultural en la residencia Albertia Las Palmeras coincidiendo, muchas de ellas, con festividades señaladas en el calendario. Dichas actividades están encaminadas a generar convivencia y participación.
Actividades de febrero
Las actividades del mes de febrero estuvieron orientadas al día de San Valentín, Jueves Lardero y carnaval. Para celebrar cada uno de estos días, los mayores de la residencia han realizado diferentes actividades. Entre ellas destacan: elaboración de decoración y disfraces en el taller de manualidades y el taller de cocina para celebrar el día de Jueves Lardero en el que es típico comer tortilla junto a familiares y amigos.
San Valentín
Para celebrar San Valentín los residentes realizaron una composición de corazones que después se utilizaron para adornar la residencia. Para carnaval, los residentes se disfrazaron de juegos de mesa tradicionales como el parchís, las damas o el dominó. Así, entre todos elaboraron las piezas de los diferentes juegos y los tableros.
Jueves Lardero
Jueves Lardero es un día señalado en Guadalajara y la tradición marca comer tortilla junto a familiares y amigos. Para celebrar esta actividad, los residentes de Albertia Las Palmeras se encargaron de decorar las tortillas con diferentes ingredientes.
Beneficios de las actividades
La celebración y participación en cada una de estas actividades supone una mejora en el estado de salud de los mayores. Por un lado, los residentes mejoran la coordinación óculo-manual, la coordinación motora fina y gruesa, las destrezas manuales y estimulan la creatividad.
Y, por otro lado, la celebración de estas fiestas les ayuda a orientarse en el tiempo y en el espacio, a estimular las reminiscencias y a sentirse parte de la sociedad, estimulando además las habilidades sociales y el trabajo en equipo. Todo ello encaminado a mejorar el bienestar emocional del residente.