Rutina de actividades y terapias en residencia Plata y Castañar
En la Residencia y Centro de Día Plata y Castañar se ha retomado la rutina de actividades y terapias, tras un verano de tareas extraordinarias en el centro.
¿En qué consiste la rutina?
La rutina es un aspecto fundamental para el ser humano al momento de conseguir un adecuado equilibrio ocupacional. Proporciona, además, múltiples beneficios y ayuda a mantener unos horarios en el día a día.
En las personas que presentan deterioro cognitivo durante las ABVD es preferible que se mantengan los mismos horarios y que se lleven a cabo dentro del mismo espacio en la medida de lo posible, ya que de esta manera se favorece la orientación temporo-espacial.
Por otro lado, las Terapias No Farmacológicas realizadas en el centro (impartidas por los departamentos de Fisioterapia, Psicología y Terapia ocupacional) tienen también unos horarios determinados utilizando un cronograma semanal, ya que de esta manera los residentes son capaces de organizarse su día y sus tareas y, a la vez, acudir a las terapias correspondientes.
Es importante destacar que dentro del horario diario es fundamental que los mayores tengan asignado también periodos de descanso y relajación para poder emplearlo en aquellos pasatiempos que más les motiva y les apetezca cada día. Ya que en personas con deterioro cognitivo es más difícil la elección de ocio por propia iniciativa, desde la residencia fomentamos la participación en las actividades de ocio saludable ofrecidas por el equipo técnico.
Otros beneficios a destacar en relación a la rutina saludable son la mejora en la:
-Calidad del sueño
-Relaciones sociales intraresidenciales ya que la mayoría de las actividades realizadas dentro de la residencia son actividades grupales
-Capacidades cognitivas y físicas a nivel global.