En la residencia de mayores Albertia Valle de la Oliva de Majadahonda ha comenzado, este mes de octubre, la formación teórica relativa a Cuidados en Demencias sin Sujeciones Físicas.
Actualmente, son 3 los centros de Albertia que están acreditados, a través de diferentes certificaciones, como Centros Libres de Sujeciones. Albertia El Moreral, Albertia Moratalaz y residencia de mayores de Alagón. Otros centros, como Albertia Las Vegas, Albertia Las Palmeras y Albertia Valle de la Oliva, se encuentran inmersos en el proyecto «Cuidados en Demencias sin Sujeciones Físicas».
Concretamente, en la residencia de mayores Albertia Valle de la Oliva, la formación la imparte la Fundación María Wolff. Este mes de octubre ha comenzado la formación teórica. En ella, se han tratado temas como la definición de demencias y escalas de valoración. También estrategias profilácticas y de tratamiento de los síntomas psicológicos y conductuales asociados a las demencias. Además, se plantearon y evaluaron casos individuales, valorando estrategias para la búsqueda de soluciones a los problemas que se pueden plantear. El curso formativo ha tenido buena acogida por parte de los profesionales, quienes se han involucrado y participado en el mismo.
La siguiente parte de la formación teórica se impartirá en noviembre. En ella, se profundizará sobre la definición de sujeción, los tipos de sujeciones que existen, incidencias sobre las caídas, etc. Tras el proceso formativo, comenzará la retirada de sujeciones físicas en el centro. Se evaluarán los casos individual y minuciosamente, para favorecer la calidad de vida de los mayores, fin último del proyecto.
Para poder llegar a la meta esperada será de gran importancia la colaboración y participación activa tanto de los profesionales como de los familiares. Todos ellos se están volcando al máximo y está por seguro que gracias a todos ellos el proyecto concluirá satisfactoriamente.
Me parece una iniciativa que deberían seguir todos los centros de mayores.
Aún sabiendo que eso supone un aumento de plantilla considerable, es la única que demuestra una intención humanizadora de los cuidados.
Lo contrario, poner cinturones cada vez más rígidos, demuestra que sólo les importa la opinión pública, que además no llega al conocimiento de lo que tienen que pasar los residentes.