Grupo Albertia recibe el premio de la Fundación Maria Wolff al Compromiso con la Innovación Asistencial 2022/2023
El pasado 26 de mayo Grupo Albertia fue galardonado con el prestigioso premio de la Fundación Maria Wolff al Compromiso con la Innovación Asistencial 2022/2023. Este reconocimiento destaca el compromiso y la constancia del Grupo Albertia en el desarrollo de soluciones innovadoras en el ámbito de la asistencia sanitaria, mejorando así la calidad de vida de las personas mayores. Dicho acto se llevó a cabo en el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO).
Fundación Maria Wolff, institución que promueve la investigación clínica en las demencias
La Fundación Maria Wolff, reconocida por su trabajo en la promoción de la investigación clínica en las demencias, ha otorgado este galardón al Grupo Albertia por su ardua labor en buscar preservar, promover el bienestar y la calidad de vida de los residentes, consiguiendo así la certificación en diez centros como libres de sujeciones químicas y físicas.
Para la obtención de dichas certificaciones, se llevó a cabo un programa de vital importancia en colaboración con la Fundación Maria Wolff para formar al personal sanitario en la metodología CHROME, con el fin de reducir la prescripción de psicofármacos y, entre otros objetivos, sustituir los mismos por Terapias No Farmacológicas efectivas, terapias no intrusivas que no vulneren la libertad de los residentes.
Grupo Albertia continúa en la constante búsqueda de nuevas formas de mejorar la calidad de vida de los residentes
El consejero delegado del Grupo Albertia, Pablo Rodrigo Contreras, recibió el premio en nombre de toda la organización y expresó su agradecimiento por el reconocimiento: «Este premio es un reconocimiento al arduo trabajo y la dedicación de todo nuestro equipo en la búsqueda constante de soluciones innovadoras que beneficien a las personas que viven en nuestros centros», manifestó Rodrigo. «Nos sentimos honrados de recibir este galardón y nos impulsa a seguir adelante en nuestro compromiso de ofrecer la mejor atención posible a nuestros residentes».
Asimismo, Ruben Muñiz Schwochert, director de investigación de la Fundación Maria Wolff, destacó la importancia que supone prescribir psicofármacos de calidad en las residencias: “Albertia tiene claro lo que María Wolff lleva años defendiendo: la baja prevalencia de sujeciones químicas y la calidad en la prescripción de psicofármacos son un claro indicador de calidad asistencial en residencias”.
Proyectos de I+D del Grupo Albertia
Entre los proyectos de I+D iniciados por el Grupo Albertia, dentro de su compromiso por mejorar la calidad de vida de sus residentes, destaca el proyecto SWALKER II que cuenta con un presupuesto total cercano al millón de euros.
El Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha concedido una subvención de 579.526 € al Grupo Albertia para el segundo proyecto de I+D, Swalkers II, como una continuidad y evolución del ya finalizado Proyecto Swalkers. Este nuevo proyecto, está definido como un: “Dispositivo robotizado con visor de RV para la mejora de la rehabilitación de la función de marcha en personas mayores”.
Este nuevo dispositivo permitirá el tratamiento integral e individualizado de aquellos residentes que tengan disminuida su función de marcha, ya sea por una lesión traumatológica, por un daño neurológico, por un ictus o por causas similares. Para ello, integrará de manera eficiente y efectiva el uso de sensores y realidad extendida en la práctica clínica.
Por otro lado, también se está desarrollando un proyecto de diseño y desarrollo de un wearable tecnológico (formato reloj) que valore de forma automática y constante diferentes parámetros fisiológicos y biomecánicos asociados a la salud en los usuarios de Albertia, transfiriendo dichos datos a una plataforma central controlada por personal de la residencia de forma que detecte, interprete y notifique cambios en biomarcadores que alerten cuando haya un riesgo para la salud del usuario.
Grupo Albertia es una de las 15 empresas más importantes del sector sociosanitario en España
Grupo Albertia continúa su compromiso de ofrecer soluciones innovadoras y personalizadas para el cuidado de personas mayores. El grupo empresarial se consolida así como una de las 15 empresas más importantes del sector sociosanitario en España, con implantación en varias Comunidades Autónomas: Madrid, Aragón, Castilla y León, Galicia, Castilla La Mancha y Valencia.