Taller de lectura en Albertia Mirasierra
En Albertia Mirasierra se ha iniciado una actividad novedosa para los residentes: taller de lectura. Esta nueva actividad se desarrolla desde el departamento de animación.
Objetivos del Taller de lectura
A través del taller de lectura se pretende conseguir, entre otros objetivos, el mantenimiento y/o el aumento de la socialización. La creación de este taller implica crear un espacio en el aula para que los mayores lean y trabajen un texto siguiendo una secuencia de actividades. Además de leer, se puede escribir, hablar o escuchar.
Es importante destacar que realizar actividades de lectura y escritura para mayores puede ser una manera diferente de estimular las funciones cognitivas de los usuarios, ya que:
- Refuerza la memoria
- Ayuda a ralentizar el deterioro cognitivo
- Favorece las relaciones interpersonales
- Promueve una mayor capacidad de atención, de concentración, de procesamiento de la información y del pensamiento abstracto.
- Potenciar las habilidades comunicativas y la generación de ideas, así como del planteamiento de soluciones.
Pero, sobre todo, se impone como una herramienta maravillosa para fomentar el pensamiento creativo y la autoexpresión.
Se iniciará lectura de revistas y textos que inviten a la reflexión
El taller se llevará a cabo una vez a la semana con aquellos residentes que presenten autonomía personal y se les propondrá la lectura de revistas y textos que inviten a la reflexión.
Para aquellos usuarios que muestren unas capacidades cognitivas más reducidas, se recurrirá a la lectura de cuentos cortos para adultos mayores y, para favorecer la participación, se utilizarán materiales de lectura adaptados a las necesidades de los residentes, es decir, textos con letras grandes, redacción sencilla, cuentos breves, entre otros.
El objetivo último de esta actividad es que los residentes disfruten y que les sirvan para incrementar su desarrollo personal y les aporte momentos agradables en compañía de otras personas.