•        

El día 18 de agosto decidimos ponerle una tarde musical en Albertia San Sebastián de los Reyes a la tarde tan calurosa que tuvimos. Fue una idea que plantearon varios usuarios, y la llevamos a cabo entre ellos y las profesionales.

Los objetivos principales que queríamos conseguir con este taller eran tanto la estimulación sensorial y cognitiva mediante el empleo de música, como la implicación activa de los usuarios en las actividades, siendo dicha música elegida por los propios usuarios, y siendo ellos mismos los encargados de elegir qué les apetecía realizar en dicho taller, supervisados por la terapeuta.

Comenzamos colocándonos en dos círculos para que cada persona tuviera su espacio y podernos mover por alrededor. Sólo necesitamos un altavoz, colocado en el centro de la sala entre los dos círculos, y muchas ganas de pasarlo bien.

El taller tuvo tres partes, una primera parte de preparación los días previos que consistió en preguntar los gustos musicales y cómo querían llevar a cabo el taller musical. La segunda y tercera parte del taller fueron ambas el mismo día.

La segunda parte consistió en adivinar la canción que estaban escuchando por el altavoz, eran canciones de su época. Debían decir el título y el cantante y, posteriormente, cuando la adivinaban, cantaban la canción hasta acabarla.

La tercera parte del taller consistió en bailar en el centro de la sala. Quien se encontrara con ganas bailaría, siempre acompañados de la terapeuta. A quien no le apeteciese bailar, tocaría las palmas o cantaría. El hecho de no poder bipedestar o encontrarse en silla de ruedas no impedía que la persona bailase, lo hacía sentada pero con las mismas ganas.

Con este tipo de actividad residencial lo que pretendemos lograr es que mantengan la socialización con el resto de compañeros de la residencia, además de ser una terapia de reminiscencia para evocar las canciones y recuerdos de cuando eran jóvenes y, principalmente, que pasen un rato divertido con música y bailes.